Tour de 8 días desde Marrakech al desierto Erg Chebbi. 8 días/7 noches

 

                                                                                                                                                                                              Contacta con nosotros

Salida desde Marrakech.

Duración: 8 días.

Itinerario: Marrakech, Alto Atlas, Kasbah  Telouet, Valle de Ounila, Kasbah  Ait Ben Haddou, Ouarzazate, Valle del Draa, Merzouga, Desierto Erg Chebbi, Oasis Tissardmin, Khamlia, Rissani, Garganta del Todra, Valle del Dadés, Valle de las Rosas, Palmeral de Skoura, Ouarzazate, Kasbah de Taourirt.

Fin de recorrido: ciudad de Marrakech.

 

 

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:

DÍA 1: LLEGADA A MARRAKECH

Recogida en el Aeropuerto y traslado al Hotel/Riad.  El alojamiento se encuentra en una ubicación inmejorable por su situación, en plena medina, que es la parte histórica de la ciudad de Marrakech y no lejos de la famosa plaza Jamma el Fna y la Mezquita Kotoubia.

Este primer día de nuestro itinerario es una toma de contacto con la ciudad de Marrakech, con la medina y la inigualable Plaza Jamaa El Fna, el lugar más importante de la Medina, lugar de encuentro donde se desarrolla la vida pública de la ciudad tanto de día como de noche y, es que una de las notas más llamativas de esta Plaza es la transformación que va sufriendo a lo largo del día, porque la plaza no tiene descanso, siempre está llena de vida, singular y diversa. Aquí se mezclan a la par los turistas y la población local. La plaza está rodeada de tiendas y restaurantes. Os recomiendo entrar a alguno de estos bares o restaurantes con terraza poder apreciar estos detalles. La plaza fue declarada en 2001 Patrimonio inmaterial de la Humanidad por su ambiente, actividad y gente.

Durante el día en esta plaza encontraréis puestos de zumos de fruta, de especias, flores, puestos de caracoles, domadores de monos, encantadores de serpientes, sacadores de muelas, tatuadoras de henna, sanadores, aguadores con el traje típico etc, pero conforme va avanzando el día desaparecen, la plaza se ilumina con cientos de lucecitas, todos los puestos que hubo durante el día para ser reemplazados por puestos de comida donde cenar que impregnan el ambiente de olores y humo de las parrillas, la plaza es tomada al asalto con gente de los más diversa, músicos callejeros con gente bailando a su alrededor, cuentacuentos,  vendedores de lámparas y otros artilugios, adivinadores, las omnipresentes tatuadoras y gente, mucha, mucha gente.

 

DÍA 2: MARRAKECH – ALTO ATLAS – KASBAH DE TELOUET – KASBAH DE AIT BEN HADDOU – OUARZAZATE

Saldremos por la mañana desde Marrakech, en dirección al sur, atravesando las montañasdel Alto Atlas y el famoso puerto de Tizi-n-Tichka (2260m), el puerto de montaña más alto del Norte de Africa,  por el camino, disfrutaremos de espectaculares vistas panorámicas sobre los valles y los pueblos bereberes.

Aunque en el imaginario colectivo Marruecos aparece indisolublemente asociado al desierto, lo cierto es que el relieve de Marruecos es mayoritariamente montañoso. Las montañas ocupan más de dos tercios del territorio del país. La cordillera del Atlas, que hemos estado recorriendo estos días de atrás, actúan como una inmensa barrera que separa el árido Marruecos sahariano del Marruecos atlántico y mediterráneo, de naturaleza exuberante y clima suave que recoge la humedad del viento atlántico, el Gherbi. Esta transición de paisaje y clima lo podemos apreciar muy bien en este paso por el puerto de Tizi-n-Tichka.

Después desviaremos por una pequeña carretera disfrutando de los bonitos paisajes que los rodean hasta llegar a la Kasbah Telouet, una de las más famosas de Marruecos, que pertenecía a los Glaoui, quienes fueron los señores del Atlas y Pachá de Marrakech hasta la independencia de Marruecos. El deterioro de la Kasbah por fuera es evidente, pero por dentro, encontramos una serie desalas hechas por los militares, con paredes blanca de yeso, sin embargo la sorpresa de esta Kasbah es  el palacio. Cuando aparece una puerta bien decorada que al abrirse da acceso a la sala de visitas de lo que era el palacio, ricamente decorado, que es de una gran belleza. La última imagen que nos brinda el palacio es una ventana con vistas al pueblo y a una panorámica inmejorable de Telouet y del Atlas, desde donde podemos sacar unas magníficas fotos.

Tras la visita, aprovecharemos para hacer una comida típica del pueblo.

Por la tarde continuaremos por el Valle de Ounila entre pueblos bereberes donde viven familias en casas de adobe perdidas en las montañas hasta llegar al Ksar/pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos la famosa Kasbah  Ait ben Haddou, la más famosa de Marruecos, declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1987. Sus muros han sido escenario de multitud de películas, como Lawrence de Arabia y Gladiator, pero también en esta ciudad fortificada se ha rodado Juego de Tronos. Sus calles eran las calles de Yunkai, donde la Khaleesi unió sus fuerzas con los mercenarios para ampliar su ejército antes de ir a Poniente.

Después de la visita saldremos hacia Ouarzazate considerada la puerta del gran desierto y donde se encuentran los estudios cinematográficos más importantes de Marruecos llamados Atlas Studios y la Kasbah  Taourirt, donde haremos noche.

Cena y alojamiento en hotel.

 

DÍA 3: OUARZAZATE  – VALLE DEL DRAA – DESIERTO DE MERZOUGA – EXCURSIÓN EN DROMEDARIOS Y NOCHE EN HAIMAS NÓMADAS

Tras un rico desayuno, partiremos hacia el Valle del Draa, donde realizaremos varias paradas para contemplar las encantadoras kasbah de adobe y aldeas beréberes que salpican la ruta y disfrutar de las maravillas de este precioso valle que discurre junto al río que lleva el mismo nombre. Es el río más largo de Marruecos y cruza todo el país hasta Mauritania.

Después del almuerzo en Nkob o Alnif, seguiremos nuestra ruta hasta llegar a las impresionantes dunas de Merzouga (Desierto de Erg Chebbi) donde cambiaremos el coche por dromedarios para entrar al mar de dunas y contemplar una puesta del sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas -Tiendas confeccionadas con lana de dromedario- como las que utilizan los nómadas del desierto.

Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas, al lado de una fogata y con sonidos de los tambores.

 

DÍA 4: DESIERTO DE MERZOUGA – FAMILIAS NÓMADAS – PUEBLO DE KHAMLIA – VUELTA DE ERG CHEBBI

Un día especial, despertaremos antes el amanecer para contemplar la salida del sol desde la Gran Duna.

Regreso en dromedario al hotel. Ducha y desayuno. Tras el cual saldremos para rodear el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, conectando por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo.

Parada en el oasis de Tissardmin y continuaremos hasta un asentamiento nómada donde conoceremos algunos secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde poder contemplar el Erg Chebbi en conjunto.

Haremos una parada en Khamlia, una aldea fundada alrededor de 1950 por familias de la etnia Gnawa, donde podremos relajarnos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música gnawa.

Los Gnawa son un  pueblo originario del África Central, principalmente Mali, Sudán y Senegal, descendientes de esclavos. La música les ayudaba a sobrellevar la dureza de la vida de un esclavo.

Los gnawa practican el trance hipnótico por medio de una música de raíces subsaharianas que acompañan con unos bailes en las que interceden a los santos protectores o morabitos, solicitándoles su ayuda y protección. Por ello, en Marruecos mucha gente les atribuye el don de la sanación.

Regreso al albergue, comida y tarde libre para subir las dunas y disfrutar de una romántica puesta del sol.

Cena y alojamiento en Hotel.

 

DÍA 5: DESIERTO DE MERZOUGA – MERCADO DE RISSANI – GARGANTAS DEL TODRA – VALLE DEL DADÉS

Después del desayuno, toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani (Localidad atractiva tanto por su entorno como por su historia. Está considerada como la heredera de la mítica Sijilmassa, antigua capital del Tafilalet que llegó a contar con más de 100.000 habitantes) donde visitaremos su mercado(Martes, Juevesy Domingo), si hay suerte.

Rissani fue un importante centro comercial del país durante el siglo XIV, allí paraban las caravanas venidas del Sahel cargadas de mercancías preciosas, oro, especias y esclavos. Es la última parada comercial antes de entrar en el desierto. Una de las imágenes más insólitas de este mercado es el aparcamiento de burros y es que en los días de mercado a Rissani llegan cientos de personas de las poblaciones de alrededor y gente nómada para vender o intercambiar sus productos y el burro es el vehículo de transporte y carga del que disponen. El encanto del mercado de Rissani es su autenticidad, porque en este zoco hay pocos turistas y, en ese sentido permite apreciar el ritmo de la vida cotidiana de la mayor parte de los marroquíes, que no son los que viven en las grandes urbes.

Y,seguiremos la ruta en dirección aErfoud, donde tendréis la posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad.

Más adelante, llegaremos a uno de los puntos fuertes del Sur: Las Gargantas del Todra. El cauce del Río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones (300 m) y gran belleza;  La garganta del Todra es un famoso lugar de escalada en Marruecos y un lugar único.

Almuerzo en el sitio y una caminata, recomendable, para ver y disfrutar con detalle las Gargantas.

Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadés, también conocido por el Valle de higos por tantas higueras que se encuentren en este Valle. Pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’patas de mono‘’. Los acantilados de Tamlalt son unas curiosas formaciones de arenisca roja en forma vertical y redondeada. Vistas desde la distancia y debido a su disposición agrupada parecen patas esculpidas en la roca, de ahí que se les conozca como “patas de mono”. Son uno de los grandes atractivos de las gargantas del Dadés.

Cena y noche en el Hotel en las gargantas del Dadés.

 

DÍA 6: VALLE DEL DADES – VALLE DE ROSAS – PALMERAL DE SKOURA – ALTO ATLAS – MARRAKECH

Tras el desayuno, disfrutaremos una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos admirar la cantidad de kasbah que hay y la belleza de cada una de ellas.

Continuaremos el viaje a través de la llamada carretera de las Mil Kasbahs, pasando por el valle de las rosas y haciendo una parada en el palmeral de Skoura, enmarcado por el imponente macizo del M’Goum al norte y la árida cadena del Jebel  Saghro al sur.

Es un extenso palmeral con más de 700.000 palmeras, pero lo que distingue a Skoura de otros palmerales del sur es la gran concentración de kasbahs diseminados por todo su trazado, un rico patrimonio arquitectónico que, por desgracia, en muchos casos se va desmoronando poco a poco a lo largo de los años por falta de atención pero, pese a todo, Skoura es una de esas visitas que requieren de un paseo pausado por su interior en un espacio de gran belleza en el que el tiempo parece haber quedado en suspenso y que parece hablarnos del esplendor de épocas más gloriosas.

Y, nos pondremos en dirección a Ouarzazate, donde visitaremos la kasbah  Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, los estudios del Cine Atlas y el Museo del Cine,  si os interesa. Almuerzo en el pueblo.

La Kasbah  Taourirt, es un espectacular poblado de arcilla y piedra con edificios rodeados por grandes murallas, aspecto que lo convierte en uno de los lugares más bellos de Marruecos y una visita obligada para todos aquellos viajeros que visiten este país. Es una de las kasbah más importantes de Marruecos. Se conecta con el mundo exterior a través de una pequeña entrada pero, en su interior alberga casi 300 habitaciones, dispuestas en un verdadero laberinto de pasadizos y escalones. Fue construida en el siglo XIX y era propiedad del clan Glaoui, una poderosa familia gracias a su poder y riqueza. Thami el Glaoui fue conocido como el Señor del Atlas y fue Bajá de Marrakech entre 1912 y 1956. Las estancias que se pueden visitar son parte de un proyecto de restauración realizado con el apoyo financiero de la UNESCO y aún hay una parte de la kasbah en ruinas, pero si vais a la parte trasera del edificio hay algunas familias que habitan entre las ruinas. Podréis, si os interesa, conocer por dentro sus hogares por una pequeña tarifa.

Por la tarde partiremos de nuevo hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi-N-Tichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres….

Llegada a Marrakech tarde/noche, cena y alojamiento en Riad.

 

DÍA 7: DIA ESPECIAL EN MARRAKECH

Día guiado o libre, según vuestra elección,  para poner en práctica el arte del regateo por los zocos o descubrir los lugares más recónditos de la medina…  Cena y Alojamiento en Riad.

 

DÍA 8: MARRAKECH – AEROPUERTO

Mañana libre hasta la hora convenida y traslado al aeropuerto donde les acompañaremos para facturar sus maletas y enseñarles la puerta de embarque.

Fin nuestros servicios

 

El tour INCLUYE:

–         Traslados de llegada y salida a su hotel/riad o aeropuerto.

–         Transporte durante todo el recorrido en vehículo privado de alta gama, 4×4 o minibús, con aire acondicionado y conductor guía acompañante de habla hispana.

–         Combustible.

–         Hoteles/Riad en régimen de media pensión o alojamiento y desayuno, según elección.

–         Noche en campamento nómada, en haima, en régimen de media pensión.

–         Excursión por las dunas del desierto en dromedario (un dromedario por persona).

–         Visitas detalladas en el programa.

–         Tiempo libre para recorrer las visitas detalladas en el programa, así como las paradas que se soliciten para pasear o realizar fotos.

 

El tour NO incluye:

–         Bebidas.

–         Comidas de mediodía.

–         Entradas a monumentos y edificios históricos.

–         Propinas de visitas.

–         Todo lo NO especificado en “el precio incluye”.

Favicon Marrakchia Travel     Marrakchia Travel

Teléfono: +212 668-023834/+212 665-915157

Whatsapp: +212 668-023834

Mail: infomarrakchiatravel@gmail.com